domingo, 14 de octubre de 2018

TENTACIONES PARA LA COMUNICACIÓN. Ideas Prácticas.


(Tomado de www.asociacíonalanda.org y adaptado de Weterby & Prizant 1989)



1. COME UN ALIMENTO que le atraiga delante de él, pero sin ofrecerle. Una vez que dé muestras de que lo quiere o bien lo pida, dale un trozo pequeño y vuelve a repetir la acción para que lo siga pidiendo. 
2. ACTIVA UN JUGUETE de cuerda durante unos segundos, deja que se pare, aprovecha cualquier reacción sobre el juguete y vuelve a darle cuerda.
3. ABRE UN RECIPIENTE DE POMPAS, sopla, ciérralo fuerte y entrégaselo o sujétalo delante de él o ella, para incitarle a que pida más pompas.
4. INFLA UN GLOBO y suéltalo para que salga volando. Pon el globo desinflado en su mano o déjalo en tu boca y espera alguna acción suya para repetirlo.




5. PON UN JUGUETE O COMIDA que le guste en un lugar al que no tenga acceso pero que lo vea, en un estante alto o en un bote transparente que no se pueda abrir con facilidad. Háblale de él, señálalo... y espera.
6. PON A SU ALCANCE materiales para una actividad que le guste, pero que necesite de otros elementos para completarse, como un yogur sin la cuchara o un puzle familiar al que le falte una pieza. 
7. SORPRESAS, ABSURDOS, EQUIVOCACIONES…

EJEMPLO: ¿Qué se puede hacer durante la merienda/desayuno?

»     Dar a elegir varios alimentos antes de empezar.

»     Ofrecer un envase sin abrir.

»     Facilitarle un tenedor para que se coma un yogur.

»     Darle poca cantidad, para que te pida más.

»     Ofrecer modelos correctos:

             “¡Qué rico está!”, “El yogur de fresa es de color rosa”.

»     Fomentar el uso de “se acabó” o “a guardar”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario